
Ansiedad y estrés en la vida cotidiana: Claves para afrontarlas en Bilbao
¡Hola! Me llena de energía saber que estás de nuevo por aquí, en este espacio que construimos juntos para cuidar tu bienestar. Hoy quiero hablar de algo que seguramente resuena en tu día a día: esa presión constante, esa sensación de agobio que a veces nos acompaña incluso cuando intentamos descansar. Si sientes que el estrés se ha instalado en tu vida como un compañero incómodo, quédate. Esto es para ti.
Cuando el estrés se convierte en tu sombra
El estrés, en su justa medida, nos ayuda a avanzar. Pero cuando se desborda, puede robarnos la calma, la claridad y hasta las ganas de disfrutar. Si notas que te cuesta desconectar, que el cuerpo está tenso o que el sueño ya no es reparador, es probable que el estrés esté intentando tomar el control.
Como psicóloga especializada en ansiedad, he acompañado a muchas personas que sentían que el estrés les superaba. Y si es tu caso, quiero que sepas algo importante: esto puede ser temporal, puedes aprender a gestionarlo.
Claves prácticas para reconectar con la calma
No se trata de hacer más, sino de hacerlo de otra manera. Te comparto algunas ideas sencillas, pero poderosas, para que el estrés no dicte tu vida. Yo misma las aplico en el día a día, elige tú la que más te llame. Pequeños gestos, grandes cambios.
- Tu rutina como ancla.
En momentos de incertidumbre, crear una estructura diaria puede darte una sensación de control. Intenta marcar límites claros entre el trabajo y el descanso, y reserva momentos para lo que te gusta: leer, mover el cuerpo, conectar con tus personas… Un horario flexible pero consciente es tu mejor aliado. - Mueve el cuerpo, calma la mente.
El ejercicio físico es un regalo para tu salud mental. No hace falta que sea intenso; un paseo diario, unos estiramientos o bailar en casa pueden ayudarte a liberar tensiones. ¿Sabías que con 15 minutos al día ya notas la diferencia? - Respira, que no es poco.
Cuando el estrés aprieta, la respiración se vuelve superficial. Dedica unos minutos al día a respirar de forma consciente: inhala profundamente, exhala despacio. Es una herramienta siempre disponible para bajar revoluciones. - Desconecta para reconectar.
Las noticias y las redes sociales pueden saturarnos. Establece horarios para informarte y limita el tiempo de pantalla. Tu mente te lo agradecerá. ¿Y si cambias un rato de redes por una conversación tranquila o un momento en la naturaleza? - No lo guardes todo: habla o escribe.
Compartir lo que sientes con alguien de confianza o escribir en un papel aquello que te preocupa puede aliviar mucho la carga. Darle voz al estrés resta poder a sus efectos. - Haz una pausa.
Así, sin más, sin programarla. Para la actividad que estás realizando y coge 5 minutos para ti, para una infusión o un zumo y…….nada más (y nada menos).
- Duerme
Establece una rutina en la que poco a poco bajas el ritmo de actividad y disminuyes los estímulos. Una ducha, luz cálida, una lectura…… lo que más se acomode a ti.
Tú puedes recuperar el equilibrio. Yo te ayudo a encontrarlo.
Estas claves son un punto de partida; el camino hacia una vida más tranquila es un proceso personal. En mi web tienes más artículos como este, con estrategias prácticas y, sobre todo, mucho corazón.
Pero si hoy el estrés te supera y sientes que solo no puedes, no tienes por qué hacerlo en soledad. Podemos diseñar un plan a tu medida, desde la confianza y el respeto por tu ritmo.
¿Te gustaría dar el siguiente paso?
- Explora más en mi web:Encontrarás recursos, testimonios y más información sobre cómo trabajo.
- Sígueme en Instagram:Donde comparto tips, reflexiones y lives para responder tus dudas.
- Pide tu cita:La primera sesión es un espacio sin compromiso para conocernos, para que me cuentes tu situación y veamos juntos cómo puedo ayudarte a recuperar el bienestar. Es el regalo más bonito que puedes hacerle a tu salud mental.
Mereces vivir una vida plena, no una vida estresada. Tu calma importa.
Con mucho cariño,
Livia
Psicóloga Especialista en Ansiedad y Trauma Complejo | Terapia Online y Presencial
Related Posts
¿Cuándo es el momento de empezar terapia? Tal vez la respuesta esté más cerca de lo que piensas
¡Hola! Me hace mucha ilusión tenerte de nuevo por aquí, en este espacio que...
Ansiedad y estrés en la vida cotidiana: Claves para afrontarlas en Bilbao
¡Hola! Me llena de energía saber que estás de nuevo por aquí, en este espacio que...


